CÓMO RECONOCER LA HIPERPIGMENTACIÓN
La hiperpigmentación se manifiesta mediante manchas planas y oscuras de la piel que van del color marrón claro a negro, y pueden variar en tamaño y forma. Hay muchos tipos de hiperpigmentación, pero los siguientes son los más comunes:
Manchas de pigmentación - incluyendo las manchas por la edad y las pecas – están causadas por la exposición al sol. Por esta razón se presentan principalmente en las partes del cuerpo que están más expuestas, tales como la cara, manos y brazos. Tienden a ser manchas pequeñas y oscuras en la piel.
Melasma o cloasma. Se le identifica a menudo como "máscara del embarazo", ya que afecta al 90% de las mujeres embarazadas. Provoca áreas oscuras y de forma irregular en la cara o los brazos que pueden ser bastante grandes.
“La hiperpigmentación se manifiesta mediante manchas planas y oscuras en la piel que pueden variar de tamaño y color.“
La Hiperpigmentación post-inflamatoria se produce cuando una lesión o trauma en una piel sana deja un área plana pigmentaria. Es común encontrarlo entre los que sufren de acné, y también puede ser causado por procedimientos estéticos, como el tratamiento con láser, dermoabrasión o peelings químicos.
La Hiperpigmentación endocrina puede ser causada por la enfermedad de Addison, lesión de la glándula suprarrenal; por una glándula tiroides hiperactiva; o por la enfermedad de Cushing, un tumor benigno de la glándula pituitaria.
Hay otros factores que pueden causar manchas oscuras en la piel - como los lunares, cicatrices, manchas de nacimiento, queratosis solares o actínicas y cánceres de piel - pero éstos no se consideran formas de hiperpigmentación. Consulta al dermatólogo si estas preocupado acerca de cualquiera de tus manchas o marcas oscuras en la piel, o si son nuevos, o comienzan a sangrar, o pican, o cambian de apariencia.
|