PIEL DE BRONCE

14.05.2012 18:40

¿Por qué hay personas que se ponen morenas en 2 días y otras no pasan de un tono rosado por muchas horas que pasen al sol? Lo que determina el color de nuestra piel y nuestra capacidad de ponernos morenos es la melanina, un pigmento de nuestra epidermis [...].

No todo el mundo se pone igual de moreno, y se debe a que cada persona produce una cantidad de melanina diferente: cuanto mayor sea la producción de melanina, más tolerantes seremos al sol y más morenos nos podremos poner. Así, los dermatólogos han distinguido hasta 7 tipos de piel, los llamados fototipos [...].

 

  • ¿Cómo elegir la crema de protección solar?

La elección del fotoprotector depende del fototipo de piel y de lo bronceada que esté. No obstante, los dermatólogos recomiendan utilizar los primeros días de playa o montaña un SPF 50 o 50+ (el más alto), y señalan que a medida que nos vamos bronceando se puede pasar a un filtro más bajo.

[...]

 

El sol, tomado con moderación es beneficioso, pues ayuda a sintetizar la vitamina D y nos infunde una gran energía, pero sin la debida protección es un acelerador del envejecimiento de la piel.

 

 

  • Cuestión de salud...:

Los dermatólogos aseguran que la piel tiene "memoria" y también un "capital solar" que se va agotando por culpa de las exposiciones excesivas o sin protección y, sobre todo, con las quemaduras solares.

Hoy sabemos que la existencia de antecedentes de quemaduras solares es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de piel. De hecho se ha demostrado que quemaduras producidas por el sol antes de los 20 años pueden generar los melanomas - un tipo de cáncer de piel -  a partir de los 40.

[...]

 

Según la Organización Mundial de la Salud, uno de cada tres cánceres diagnosticados en el mundo es un cáncer cutáneo.

 

 

  • Las claves de un buen bronceado:

Para disfrutar del sol en lugar de tener que lamentarlo, es necesario ser muy consciente de los daños que provoca y adoptar las medidas necesarias para que la exposición sea segura y saludable :

    - Las cremas se deben aplicar 30 minutos antes de exponerse al sol y es importante aplicar una capa generosa y en toda la superficie sin descuidar zonas sensibles como la nuca, las orejas o los labios. Otro error habitual es darse una sola aplicación. Es necesario ir reaplicándola cada vez que se sale del agua o bien cada 2 o máximo 3h.

    - Broncéate, pero progresivamente. No hay que pretender atrapar todo el sol los primeros días de playa o montaña. Conviene ser muy prudente, pues es cuando mayor riesgo hay de quemaduras. Lo ideal es empezar con sesiones de 15 a 20 minutos e ir aumentando cada día entre 5 y 10 minutos.

    - Cuando ya estamos morenos es más difícil quemarse, y nos volvemos más atrevidos. Sin embargo, estar bronceado no quiere decir que estemos protegidos totalmente de los efectos dañinos del sol. Los rayos UVA siguen actuando sobre las capas más profundas de la piel, lo que puede provocar daños en el ADN de las células. Así pues, nunca hay que superar el límite de las 2 horas.

    - Evita las horas de máxima intensidad. Lo ideal es tomar el sol a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, y evitar la franja del mediodía (entre las 12 y las 16 horas).

    - No te perfumes. Evita usar colonias antes de exponerte al sol, pues pueden provocar alergias o manchas en la piel.

 

 

 

Volver